10 Consecuencias de los trastornos de la ATM: Descubre los efectos y cómo prevenirlos

Consecuencias de los trastornos de la ATM (articulación temporomandibular)

Los trastornos de la ATM, también conocidos como disfunción de la articulación temporomandibular, pueden generar diversas consecuencias que afectan no solo la salud bucodental, sino también la calidad de vida de las personas que los padecen. Estos trastornos se caracterizan por provocar dolor en la mandíbula y dificultades en el movimiento de la misma.

Una de las principales consecuencias de los trastornos de la ATM es el dolor crónico. Este dolor puede ser constante o aparecer de forma intermitente, dificultando actividades diarias como hablar, masticar e incluso realizar tareas simples como abrir la boca. Además, el dolor puede irradiarse hacia la cabeza, el cuello y los oídos, generando molestias adicionales.

Quizás también te interese:  Las 7 increíbles funciones de la saliva: descubre cómo mantiene tu boca sana

Otra consecuencia común es la limitación en la apertura de la boca. Las personas con trastornos de la ATM pueden experimentar dificultades para abrir ampliamente la boca, lo que afecta su capacidad para comer adecuadamente. Esta limitación también puede interferir en la higiene bucal, ya que dificulta el acceso a ciertas áreas de la boca durante el cepillado dental.

Además del dolor y la limitación en el movimiento de la mandíbula, los trastornos de la ATM también pueden ocasionar otros síntomas como chasquidos o crujidos al abrir o cerrar la boca, sensación de bloqueo o desplazamiento de la mandíbula y dolores de cabeza frecuentes. Todos estos síntomas pueden afectar la calidad de vida de las personas, generando malestar físico y emocional.

Deja un comentario